Guro Rick Faye mostrando uno de los 5 métodos de ataque en Jun Fan JKD, el ataque por inmovilización.
jueves, 24 de enero de 2008
¡Video de la semana!
Publicado por
Kwoon Puma Guerrero
en
10:30
0
comentarios
lunes, 21 de enero de 2008
¡Vea la entrevista a Javier Gómez González!
En la foto Junto a Guro Rick Faye en Madrid
Instructor Jefe del Madrid Kali Group asociado al Minnessota Kali Group de Guro Rick Faye
Entrevista dada a MundoMarcial.com
MundoMarcial: Hola Javier, ¿qué sistemas prácticas o enseñas?
Javier Gómez: Hola. Soy instructor en Kali-Escrima, Jeet Kune Do, Silat y Muay Thai. Mis instructores en estos sistemas han sido varios, desde Dan Inosanto o Ted Wong en JKD o Cass Magda en Kali-Escrima.
MM: ¿Cómo te iniciaste en el Mundo Marcial y más concretamente en el JKD?
J.G: En principio, mi Maestro original y mi guía fue José María Fraguas en el instituto Kali Jun Fan. A partir de ahí fui introduciéndome a diferentes Maestros como Ted Wong, Cass Magda, y el resto de instructores.
MM: ¿En que países has entrenado?
J.G: Además de España, básicamente en USA e Inglaterra.
MM: ¿En qué se basa el JKD?
J.G: Jeet Kune Do hoy en día está un poco distorsionado. JKD es básicamente la idea y la filosofía que Bruce Lee tuvo sobre las Artes Marciales. Es un modo de vida y se basa en la libertad hacia la búsqueda del conocimiento en las artes marciales y en no estancarse, sobre todo.
MM: ¿Es correcto hablar de JKD o de JKD Concepts? ¿Qué diferencia hay?
J.G: Es muy importante que la gente entienda que Jeet Kune Do es una arte marcial y a la vez es una idea, pero Bruce Lee esa idea la hizo carne. Por eso hoy en día hay un arte que es el que Bruce Lee dejó que es el JKD, y la gente está utilizando esos conceptos que están detrás de las técnicas para intentar hacer otros sistemas, lo que creo que es una labor incorrecta hacia el alumno al que pienso que se le confunde demasiado.
MM: ¿Tienes el JKD un programa de entrenamiento propio o es una visión particular de una persona?
J.G: En realidad el JKD es un arte por sí solo y hay un programa para su estudio. Tenemos que hacer una distinción. El JKD por sí es algo que Bruce eligió para pelear dentro del Jun Fan JKD. Es decir, Jun Fan JKD es lo que Bruce Lee investigó. Son una serie de elementos y técnicas que pertenecían a otras artes pero que Bruce las dio forma para él mismo, y a eso llamó JKD. Por lo tanto nosotros estudiamos el Jun Fan JKD porque no queremos imitar a Bruce Lee, sino estudiar lo que Bruce Lee nos aportó en aquella época.
MM: Es normal acudir a una escuela de JKD y ver que que las clases se basan y se dividen en artes como BJJ, Kali, Muay Thai, etc. ¿Está el entrenamiento del JKD basado en el entrenamiento de otras artes?
J.G: Eso ya depende mucho del instructor, pero la idea principal es que el JKD por sí solo no necesita estudiar otras artes. JKD es JKD y existe una estructura. Ahora bien, si el individuo quiere investigar en un punto en concreto como puede ser el grappling por ejemplo, es bueno que ese individuo tenga oportunidades de investigar en ello. Pero eso no es una labor de JKD sino una labor personal. Por lo tanto, estudiar JKD es estudiar JKD, no estudiar ni wrestling, ni Kali-escrima, ni ningún otro sistema. No debe haber dudas en la idea de que JKD es un sistema por sí solo.
MM: Entonces, ¿Cuál es la base de JKD o cuales son sus principales influencias?
J.G: En sus orígenes, Bruce estudió y trabajó mucho Wing Chun y de ahí quizá parta la base real y originaria, pero tuvo también muchas otras influencias a lo largo de los años, de ahí que sus alumnos sean tan distintos entre ellos. Bruce siguió evolucionando y si hoy en día estuviese vivo pasaría como con Dan Inosanto. Evolucionar no quiere decir que el JKD transmute sino que sus ideas se vayan ampliando. En aquel entonces Bruce Lee empezó estudiando Wing Chun que fue su origen, pero a medida que fue pasando el tiempo fue influenciándose incluso por sistemas como el boxeo occidental, Muay Thai, Savate, o sistemas más tradicionales de Kung Fu.
MM: ¿Existe alguna persona encargada de realizar hoy esa evolución?
J.G: Hay un poco de controversia al igual que pasa en muchos otros estilos. Al morir Bruce todo quedó un poco desorganizado, aunque se mantuvo el respeto que todos los alumnos de Bruce se tenían entre ellos. Existen dos líneas de trabajo. Una línea es más tradicional que hace lo que Bruce Lee dejó tal cual y se dedican a trabajar Jeet Kune Do.
Luego está la línea digamos de Dan Inosanto que trabaja el Jun Fan Jeet Kune Do, que es transmitir a los alumnos e instructores el conocimiento de Bruce Lee. Ya no el arte y el sistema como Bruce Lee lo hacía, que eso es el Jeet Kune Do, sino el Jun Fan JKD que es en realidad el método de entrenamiento y los sistemas que Bruce Lee estudió. Estas son las dos vertientes que hoy día permanecen vivas.
MM: ¿Cómo ha evolucionado Inosanto el sistema o qué ha incorporado?
J.G: Inosanto dentro de lo que se refiere a Jun Fan no ha incorporado nada. El sistema permanece, los sets permanecen como Bruce Lee los enseñaba, etc. Ahora bien, Dan Inosanto ha seguido teniendo influencia de otros estilos, pero les llama por su nombre. Si ha entrenado Brazilian jiu jitsu o kali-escrima los denomina así y te enseña cómo partiendo por ejemplo de un atrape de Jun Fan podemos pasar a esos sistemas, pero no dice que eso es Jeet Kune Do. La gente debe diferenciar lo que es JKD y lo que se puede hacer desde el JKD. Inosanto ha evolucionado porque ha investigado durante 30 años tras la muerte de Bruce Lee en muchos puntos, pero el Jun Fan Jeet Kune Do sigue siendo fiel a lo que Bruce Lee dejó porque sino dejaría de ser Jun Fan JKD. Inosanto nos ofrece más cosas que él ha investigado pero no lo llama JKD.
MM: ¿Qué organizaciones existen a nivel mundial y que sucedió con el intento de unión del “Núcleo” de JKD?
J.G: En EE.UU. existió lo que se denominó el Núcleo de JKD que lo que intentaron hacer es juntar a los diferentes alumnos o instructores de Bruce Lee de aquella época y hacer las distintas etapas de Lee dentro del JKD. Intentaban hacer que todas las personas que pudiéramos acceder a esos seminarios y entrenamiento se pudieran beneficiar de las distintas épocas de Bruce. Dan Inosanto se quedó fuera y desconozco las razones internas pero sí se que él no estaba de acuerdo con esa idea porque quizá se estaba mostrando lo que considera que para el alumno no es eficaz. Es decir, una persona estudia Jun Fan y luego toma su camino hacia donde él quiere llevarlo enfatizando más en su personalidad ya sea hacia el grappling, kali, etc. Sin embargo, el Núcleo intentaba enseñar el sistema que Bruce Lee usaba para pelear, que es el JKD en sí. Para Inosanto eso es imitar a Bruce Lee y él no está de acuerdo en imitar a nadie sino en que cada uno investigue lo que Bruce trabajó.
MM: ¿Quiénes son en su opinión los mayores exponentes de sistema a nivel mundial y sus mayores influencias a nivel particular?
J.G: Indudablemente Dan Inosanto es una persona que puede aportar un amplio conocimiento en el mundo del JKD ya que es una persona que se implica mucho en todo lo que estudia y te lo transmite, por lo que Inosanto es también una gran influencia a nivel particular. Dentro del resto de artes he tenido una gran influencia de mi maestro en Thai Boxing, Sirisute y tengo que agradecer al que fue mi mentor, José María Fraguas, con el que entrené durante 12 años y me mostró el camino a seguir. A nivel mundial pienso también que hay una persona muy importante que es Rick Faye, instructor de Inosanto y que está haciendo una excelente labor en todas las artes y trabaja muy duro para extenderlo.
MM: ¿Cómo está la situación en España y cómo ves el futuro?
J.G: Hay mucha controversia y mucha dificultad de entendimiento. En un principio, intenté entablar relación con todas las personas que pude para unificar esto y poder trabajar juntos. Siempre es mucho más útil trabajar todos, aunque tengamos ideas diferentes sobre el Jeet Kune Do, pero obviamente cada uno tira para lo que más le gusta enseñar. Unos se están centrado en el nivel clásico, como Bruce trabajaba y peleaba hace 30 años, y otros que intentamos mostrar a los alumnos el material que Bruce Lee estudió. Con esa diferencia de ideas hay una dificultad para entrenar juntos en mi opinión insalvable hoy en día. Con el paso del tiempo no se que sucederá. Existen intentos de unión pero duran poco. Cada uno queremos ser muy famosos en esta tierra, tal vez demasiado.
MM: ¿Tienes alguna organización en España? ¿Cómo tiene que hacer la gente para entrenar contigo?
J.G: Nosotros hemos optado por tomar un camino. Yo trabajo actualmente vía EE.UU. todos los años para entrenar con Dan Inosanto y no tengo organización. Mi idea es instruirme yo continuamente para los que quieran entrenar conmigo puedan hacerlo a un nivel alto. Yo procuro estar todo el año al máximo de mis posibilidades pero una organización no existe como tal. Creo que las organizaciones hoy en día lo único que nos están dando son problemas, y entonces he optado por crear una escuela. Esta escuela está abierta para todo el mundo, sin importar no importa cual sea el sistema o ideas de cada uno y todo aquel que quiera venir a recibir información de cualquier otra cosa será bien recibido. Esta es mi casa y la organización es mi familia.
MM: ¿Cómo enfoca el JKD una situación de peligro en la calle?
J.G: Principalmente en el entrenamiento. Una persona debe empezar conociendo sus atributos físicos y entonces desarrollarlos a punto alto, a nivel psicológico, físico y espiritual. Debe ser un trabajo constante de los atributos como la velocidad, potencia, precisión, etc. Una vez pasado ese proceso, la idea principal es trabajar la activación mental, es decir, una persona está bien que tenga atributos físicos pero ha de tener técnica. Cuando conseguimos que técnica y atributos físicos vayan de la mano, lo que intentamos hacer es que la persona consiga un estado emocional más intenso. Ya se necesita un nivel de adrenalina superior, se necesita estar bajo una presión mayor… Entonces lo que hacemos es trabajar ese aspecto, el nivel psicológico de la pelea. Una vez pasadas todas estas fases y hemos conseguido desarrollar los tres aspectos, lo que intentamos hacer es crear diversos escenarios para que la gente se vea envuelta en situaciones mas reales.
MM: ¿Es el JKD un sistema con armas o de mano vacía?
J.G: Nosotros en la clase de JKD como tal, no trabajamos armas. Eso lo dejamos para el Kali-escrima. En esa clase, la gente que quiere trabajar armas tiene un programa para ello. Creemos que el Kali-escrima es a nivel marcial lo mejor que existe hoy el día para el trabajo con armas y Dan Inosanto tiene un trabajo bastante bueno que cumplementa los procesos que he explicado antes. En JKD trabajamos la mano vacía y en Kali-escrima trabajamos todo el material que necesitamos en distintas categorías como puede ser palo sencillo, palo doble, palo daga, daga sencilla, doble daga, mano vacía contra daga, e incluso solo mano vacía.
MM: ¿Hay más instructores de Inosanto en España?
J.G: Si. Está Cesar de la Peñas que es un alumno de Inosanto pero que lleva otra línea distinta.
MM: Es poco común ver escuelas con clases por las mañanas. ¿Qué horarios tienes?
J.G: Nosotros hemos montado un sistema en el cual lo que intentamos hacer es que la gente tenga la posibilidad de sea cual sea su trabajo y horario, pueda venir a lo largo de la semana. Nosotros tenemos horarios de mañana, tarde y noche, y tenemos distintas actividades a lo largo del día. Tenemos JKD, Kali-escrima, Muay Thai, y entonces a lo largo del día vamos pasando por distintos entrenamientos. Puedes venir a lo largo de la semana en el horario que tu quieras y puedes cambiarlo tanto como quieras
MM: ¿Por qué finalmente JKD y no otro arte?
J.G: Básicamente porque se convierte en algo personal. A mí siempre me ha gustado investigar y me gusta tener una vía para hacerlo. JKD nos da esa vía para poder seguir investigando. Desde el punto de vista del JKD nos convertimos en investigadores y cuando voy a otro sistema me convierte en un buen guía para poder investigarlo y eso te abre muchas más puertas. El JKD más que el sistema en sí, es la idea que Bruce Lee intentó transmitir, o al menos es lo que Inosanto hace. Es muy importante la filosofía para mí.
MM: ¿Crees que hay algún vacío en el JKD o algo que se pueda completar?
J.G: Bruce murió en un momento en el que estaba investigando más el grappling y quizá no le dio tiempo a trabajar demasiado en él. Aunque hay un material bastante bueno, a Bruce no le dio tiempo suficiente para investigarlo en profundidad y por eso creo que Inosanto está trabajando duro para investigar esa parte y nos ha ofrecido instructores como Jean Jacques Machado o Eric Paulson, etc. Creo que es algo que hoy en día hay que investigar pero alejándose de la idea de los sistemas de Free Fight sino desde el punto de vista del JKD y Dan Inosanto está aportando un panorama bastante amplio que estaba sin trabajar.
MM: Ya que lo has comentado ¿Qué opinas de los torneos de MMA?
J.G: Igual que pasó en otra época cuando la gente practicaba Karate y surgió el Kick Boxing, la gente se echó las manos a la cabeza y todo el mundo quería hacer Kick Boxing, hoy en día pasa básicamente lo mismo. Todo el mundo piensa que eso es lo más eficaz que existe, pero hoy nadie pesa 120 Kg. Ni tiene esa musculatura para poder luchar y por lo tanto se aleja un poco de la realidad que yo vivo en el tatami todos los días. Viene gente que pesa 100 kg. pero porque está gruesa, o que pesa 50 kg. porque está demasiado delgada, o gente que tiene una vida muy sedentaria y no puede levantar a otra persona del suelo ni puede caerse de rodillas al suelo porque tiene 60 años y se destrozaría las rótulas… Creo que para la juventud es una forma de ponerles una imagen irreal y creo que puede generar ideas distintas de lo que es la vía marcial, pero esto ya entra en la valoración personal de cada uno.
MM: ¿No corre el riesgo con los años el JKD de distorsionarse al ser un sistema tan abierto?
J.G: Eso ya esta pasando. El problema no está en el sistema, sino en las personas. Si enseñas JKD y practicas otro sistema debes enseñar a tus alumnos JKD, no tu propia versión del JKD con lo que has investigado. A mi me gustará que me lo muestres pero a nivel marcial como enseñanza no está bien, porque como bien dices, vamos a distorsionar todo. Existen unos elementos importantes como pueden ser la figura 4, pak sao, un foot jab, etc. pero son elementos. Como tú los coloques es cosa tuya pero son elementos que existen en el JKD. Lo que tú incorpores aparte debe ser solo para ti o no enseñarlo como si fuera JKD.
MM: ¿Deseas añadir algo más?
J.G: Básicamente que estamos abiertos para todos sin importar quien sea ni de donde venga y que estamos aquí para aprender incluido yo. Ojala el futuro del JKD siga evolucionando aunque sean totalmente ideas distintas y puedan acabar uniéndose.
MM: Gracias por tu tiempo
J.G: Gracias a vosotros.
Publicado por
Kwoon Puma Guerrero
en
13:06
0
comentarios
¡Conozca a fondo al Primer Campeon Mundial de Shooto! Sensei Erik Paulson
traducción y adaptación de una nota de FFMAA Interview
por Trudee Tarkowski publicada en www.francisfongacademy.com (2000)
Recientemente, en el Southeast Martial Arts Training Conference, se sostuvo la entrevista con el Campeón del Mundo de Peso pesado Ligero de Shootwrestling - Erik Paulson- quien estaba en Atlanta ayudando a Guro Dan Inosanto en un taller especial en las técnicas de lucha de la sumisión . Trudee Tarkowski de la Francis Fong Academy tuvo la oportunidad de hablar con Erik y discutir sus pensamientos sobre la lucha, el entrenamiento, las artes marciales y la vida.
FFA: cómo empezó usted en las artes marciales?
EP: en 1974 con en el judo a instancias de mi madre. Yo empecé con el karate en 1976, y en en 1978 con el box amateur Ese año 1982 me encontré con Rick Faye. Entonces yo fui a L.A. en 1986 a entrenar con Tim Tackett y Burt Poe en su garaje durante 3 años, luego seguí con Larry Hartsell, posteriormente en 1989 empecé Shooto y con jiu-jitsu, Jiu-Jitsu brasileño, en 1988 con los Gracies.
FFA: Qué hacia con Rick Faye al que ha mencionado brevemente?
EP: Thai Boxing, Kali y Jun Fan..
FFA: y con Tim Tackett?
EP: Más JKD y con Burt Poe más supervivencia y formas de pelea para luchar en la calle . Con Larry estaba entrenando grappling, y boxeo con grappling.
FFA: cuántos años tenía cuándo usted empezó en 1974?
EP: yo tenía 12 años.
FFA: Cuándo fue su primera lucha profesional ?
EP: 1992. Yo hice mi primera lucha en Japón. Yo había luchado en el circuito de lucha durante aproximadamente 8 años y antes en el full contact karate. Cuando vivía en Minnesota hacía entonces peleas de box de aficionado. Yo tenía un montón de peleas de box amateur, aunque no una carrera . Entonces después de eso, la próxima cosa para mí era el Shooto - yo estaba haciendo Jiu Jitsu y yo ya tenía la parada del box, además de tener experiencia en el kickboxing. La competición estaba en mi sangre, así que fue el próximo paso para mí la lucha en el Shooto.Vi las luchas en Japón , los miré y dije, "yo puedo hacerlo."
en ese momento yo era el único en la academia que estaba interesado en eso y también pensé que a nivel de pelea era útil. Entonces de repente, Yori [Nakamura], un año después, de que yo le dije que quería luchar en Japón, él respondió OK de acuerdo, Chad va a luchar allí con usted.
FFA: Chad que apellido tiene?
EP: Chad Stahelsky era mi compañero de entrenamiento y él empezó haciendo Shooto. Él también tenía una naturaleza competitiva y era muy bueno en el kickboxing. El era mi compañero de entrenamiento para las luchas. Nosotros nos entrenabamos juntos y nos golpeábamos uno al otro, así como nos turnábamos en la lucha en las posiciones de uno sobre otro, para así mejorar.
FFA: la mentalidad en la cultura japonesa es un poco diferente hacia los luchadores o es como aquí?
EP: No. Es totalmente diferente. Hay una tonelada de respeto, las personas están ahí calladas y quietas.
FFA: usted recuerda alguna experiencia notable sobre el Japón?
EP: Recuerdo que tuve que perder de 8 a 12 libras de peso un día antes de mi lucha.
FFA: Cómo logro hacer eso?
EP: Tomaba casi pura agua ,corrí mucho y no comí.
FFA: usted escupe también ?
EP: No, yo no escupo. Yo apenas no como y no tomo agua durante el día, aunque usted debe. Usted tiene que tener un poco de cuidado. Yo chuparía los cubos de hielo con limón. Ellos tienen hielo con limón muy bueno y yo conseguiría simplemente hielos con limón y los chuparía para frenar mi apetito y mi saliva.
FFA: hay una cierta predisposición mental en la cual usted entra antes de una lucha?
¡EP: Oh sí! Usted pasa de forma consistente por un proceso mental dónde se está preparando para la lucha todas las noches. Yo quiero decir que eso es por qué usted no duerme.
FFA: Usted no duerme? arriba
EP: un monton de veces, usted gira alrededor en la cama primero porque cuando el nivel alcanzado de acondicionamiento es alto usted puede entrenar - a veces yo entreno tres veces por día - y estoy tan cansardo que digo que me tengo que detener, ya que entrene mucho hoy" . Cuando usted consigue ese nivel su cuerpo no se detiene y se relaja, por lo que no es tan fácil descansar como nos gusta y se debe. Usted pensaría que haría si entrena realmente duro, pero cuando usted alcanza el máximo, usted a veces no duerme bien y se pone uno un poco chiflado.
Pero más que eso, usted está visualizando su lucha todas las noches. Lo qué usted va a hacer , que esto, que aquello y usted ve a su antagonista. Sobre todo para las peleas, usted tiene su antagonista escogido meses por adelantado de la pelea. Así que usted tiene que estudiar sus cintas. Es un proceso completo, por el que usted pasa por mucha angustia mental. También usted está entrenando de forma consistente para estar listo e ir a la guerra básicamente. Después de la lucha, usted necesita una semana por lo menos para dejar el entrenamiento, y liberarse del estado mental por el cual usted se ha preparado para la pelea. Usted necesita nutrirse necesita su amor y necesita relajarse.
FFA: usted recibió eso de sus compañeros de entrenamiento?
EP: (riéndose) no, no, normalmente está en su relación, con tal de que sea uno bueno. Eso es importante. Y sus amigos, su familia o su círculo social de las personas con las cuales usted está en el contacto, son importantes.
FFA: Para que qué usted hace físicamente por entrenar.
EP: Físicamente, yo entreno dos veces por día. Una vez por la mañana, una vez por la noche y corro por el día o levanto pesos.
FFA: Para que levantas pesos? yo he oído que demasiado levantamientos pueden ser un problema.
EP: se necesitan levantar pesos pesados y se necesita a un compañero para trabajar hasta el fallo. Otra cosa es para cardio, nado, boxeo, trabajos con pad y con la bolsa pesada. Ésas son las cinco cosas que yo uso para entrenar. Tanto para la fuerza como para el acondicionamiento yo hago muchos ejercicios pliometricos, muchos ejercicios gimnásticos, como pushups, zambullidas, pull-ups, rodillas arriba, y todo ejercicio dónde use el propio peso del cuerpo. También con ejercicios de lucha dónde usted está continuamente alzando , empujando y tirando a las personas. También correr en escaleras o a colinas, para desarrollar su poder explosivo.
FFA: anoche durante la clínica nos dijiste que para el grappling la cosa más importante para desarrollar :es la habilidad de tirar (pull).
EP: tirar, tirando.
FFA: Para qué desarrolla esa habilidad en particular
EP: yo hago tirones de brazos (remo), remo sentado, remo inclinado, tirones laterales a un brazo, dominadas con agarre ancho y tirones en maquina al pecho y a la nuca. Hago fuerza de pecho con barra y mancuernas (a una mano). Si usted usa solo pesos pesados, conviene hacer pirámides invertidas . Así yo voy al fallo, entonces bajo el peso, voy al fallo, bajo el peso, voy al fallo, ...haciendo esto simplemente de forma consistente es lo mismo que la lucha. Así si usted puede empujar de si mismo para hacer esto, usted tendrá un un tiempo para descansar o relajarse, eso es bueno, pero para ser agresivo y dominante requiere que siempre este atacando. Para poder estar atacando debe tener paciencia y estar en buena forma física , teniendo resistencia.
FFA: que hay sobre las repeticiónes ?
EP: altas repeticiones, todos los ejercicios con repeticiones altas. Y no es un manojo de cosas diferentes, todo se basa en altos porcentajes. Más que nada yo trabajo siempre en salir de situaciones malas. Tomado debajo de mí trabaja alguien previniendo el tiron, oponiéndose al tiron, o pegandose a el suelo y trabajando después de que yo lo he hecho y cómo volver a hacia mis rodillas o hacia mis pies de nuevo para que yo puedo golpear. Depende de mi antagonista. Si yo tengo un antagonista bueno, que es muy bueno en golpear, mi objetivo entonces es bajarlo al piso y sujetarlo. Así que yo hago muchos ejercicios dónde tomaré a una persona debajo y él intentará ponerse de pie y mi único objetivo es controlarlo, sin hacer cualquier sumisión, simplemente sostenerlo en el piso. Hasta donde me de la resistencia tomaré un par de Almohadillas tailandesas y dos compañeros y bajaré al parque. Cuando bajamos al parque lo que nosotros hacemos es hacer el 50yds (45 m)de carreras cortas. Así que yo correré tan rápido como puedo y al llegar a las almohadillas tailandesas normalmente haré patadas alternas dando los puntapiés el doble con la izquierda que con la derecha, 10-20 puntapiés tan rápido como yo puedo y entonces yo vuelvo corriendo otras 50 yds. Mi compañero corre y hace lo mismo. Cuando él regresa corriendo yo estoy corriendo de vuelta a toda velocidad y nos cruzamos, hago 30 golpe de puño tan duro como puedo. Entonces vuelvo corriendo como él está corriendo a hacer lo que yo simplemente hice. Entonces yo corro de nuevo durante el tercer ciclo y hago 30 golpes de rodillas y vuelvo corriendo de nuevo. Y entonces yo vuelvo a empezar el ciclo. Esas tres cosas igualan a un minuto. Nueve de aquéllos todo juntos y eso iguala tres minutos que igualan a un round.
FFA: MMMM? Eso es mucho.
EP: Sí, éso es un round, 9 de estos son un round. Otra cosa que yo haré es intervalos 30 de segundos, de dobles puntapiés, golpee el suelo - treinta segundos de lucha cruzada – golpee el suelo 30 segundos; lucha libre 30 segundos, levantarse, 30 segundos de agarrar y dar con la rodilla ( grabbing y kneeing) . descanso. Ésto es un round. Éstos se llaman los ejercicios del vómito.
FFA: cuándo tienes dos compañeros? arriba
EP: Sí, yo tengo dos personas un sujetador y un luchador (holder and wrestler) . Tan pronto como yo golpee el suelo estoy luchando , luego me vuelvo y golpeo. Así hago trabajo aeróbico, anaeróbico, aeróico, anaeróbico.
La cosa mejor que usted puede hacer para el acondicionamiento en conjunto, es kickboxing con arroje - shootboxing - porque el trabajo de arriba y de abajo ,desgasta , y lo hace entrenar de forma anaeróbica y aeróbica.
FFA: ¿Para qué quiso hacer comentarios acerca de la sumisión en la lucha (wrestling ) ?
EP: Bueno, ahora todos estamos haciendo sumisión en la lucha, pero ahora la cosa principal es mi juego por la lucha, por el agarre en el suelo. Para la lucha se debe contener 4 cosas y 3 cosas para la lucha de sumisión (submission wrestling). Para la lucha Primero se debe posicionar, controlar y sujetar, Segundo son los escapes, inversiones y la defensa, Tercero son mis golpes y mis atrapes en el suelo. Cuarto son las sumisiones y terminaciones, accesorios como ahogos, estrangulaciones o llaves al cuello. Las sumisiones durante la lucha sobre las cuales trabajo mucho sobre los derribos (takedowns), shooting and countering the shot y luego en el piso posiciones de control de escape, inversiones y sumisiones. Ésto es lo que es lo que se debe practicar par para submission wrestling.
FFA: quienes están luchando bien en este momento?
EP: hay muchos que están luchando todo el tiempo. Estoy entrenando a muchas personas. Muchos tipos ya estaban luchando, otros quieren luchar. Su nivel técnico era bueno pero ellos no podrían deducir cómo luchar exactamente. Ellos entrarían el anillo y a veces ganarían y otras perderían. Pero, técnicamente ellos estaban más avanzados o preparados que otras personas . Así que, el problema estaba en su acondicionamiento. "yo se lo pregunté a ellos si estaban corriendo?" y ellos decían "no." Pero si usted quiere estar luchando o estar compitiendo usted tiene que estar corriendo o no está compitiendo. La misma cosa, si usted está levantando pesos y usted no está haciendo sentadillas , usted no está levantando pesos porque las sentadillas es uno de los ejercicios de desarrollo global del músculo para la fuerza del cuerpo total. El acondicionamiento de piernas necesita de sentadillas para tener potencia.
FFA: Y que hay acerca del trabajo psicológico?
EP: yo medito de forma consistente. Si su cuerpo es el veneno, su mente es el veneno. Si su cuerpo está en forma, su mente está en forma. Y de nuevo su actuación es afectada por muchos factores; como su ambiente diario, su trabajo, su vida social, familiar, y amorosa. También tiene que cuidar su dieta y nutrición. También tiene que cuidar cualquier hábito que usted tenga como fumar y beber. Hay muchos factores que deben considerarse y afectan su actuación global. Yo tengo un artículo con un mapa que yo hice de comó entrenar para una lucha. Ese artículo en la Revista Grappling Magazine, tiene todos los factores de la actuación. Si yo hubiera sabido esto antes, yo lo habría usado y lo habría puesto en mi pared , lo habría mirado todos los días y habría escrito sí o no para cada cosa. Usted deduce como usted es y lo que usted necesita trabajar de ahí en adelante. Se puede emplear no solo como un luchador, sino para su vida en general. Así que todo se basa en el equilibrio de la mente, el cuerpo y el espíritu. El equilibrio es la clave – su vida es espiritual, social, y lo que pasa en el gimnasio. Usted tiene su disciplina, usted consigue su maximo en el gimnasio y entrenando realmente duro. Su ética de trabajo es importante. Si usted tiene una ética de trabajo fuerte entonces tiene una disciplina, usted hace carrera, cuida su dieta, usted debe mantener el resto de forma apropiado, debe llevarse bien con su esposo, su novia, su novio, esa es la clave. Ése es su equilibrio. El entrenamiento, el tiempo de pelea es cuando usted está entrenando en el gimnasio.
FFA: usted da seminarios ?
EP: yo viajo todos los fines de semana. Estoy volando a todas las partes del continente. Ya no estoy viajando tanto a Japón pero he estado visitando Europa y tengo una respuesta muy buena.
FFA: usted trabaja con un cierto plan de estudios?
EP: yo tengo un plan de estudios para las situaciones de lucha. Algunas personas prefieren sólo agarrar, otras personas prefieren una mezcla. Es diferente si la lucha se va dar con o sin ropa. Si usted va a un seminario del jiu-jitsu, no es igual que el jiu-jitsu. Jiu-Jitsu juega un mejor rol controlando y haciendo un trabajo de guardia , muchos escapes, muchos barridos. Muchas llaves de brazo, armlocks, muchas estrangulaciones. Yo pienso que la mezcla de las dos nos compensa y crea un animal que no existe.
FFA: ¿Y usted tiene una riqueza de estilos diferentes en su experiencia? (background).
EP: Sí, pero más que eso : La clave no está en la acumulación de conocimiento, sino está en lo que usted puede retener y también puede lograr bajo su sistema. No salga y busque todos estos trucos si usted todavía no puede hacer una patada circular buena, si usted todavía no tiene un buen cross de derecha, o si usted no es muy bueno en resbalarse. Éstos son sus fundamentos clave. Como en el Muay Thai, no hay mucho al principio . Luego el Muay Thai desarrolla sus habilidades básicas, su puntapié correcto, su puntapié correcto saltando, su rodillazo curvo, su rodillazo con salto, su rodilla recta...
FFA: esos trucos han surgido porque hay personas que han venido de ese lugar y poseen ese nivel de habilidad dónde usted necesita aprenderlos.
EP: Bien, cuando usted está luchando usted desarrolla su propio forma, sus movimiento se desarrollan y usted los trabaja para encontrarse cómodo con ellos.
¿FFA: ¿Qué es lo que usted hace? arriba
EP: yo tengo una mezcla de cosas que me gusta hacer.
FFA: hay movimientos que son de su firma y que las personas asocian con usted.
EP: mmmm... el golpe de hockey (hockey punch).
FFA: ( risas)
EP: Ellos disparan y siempre para detenerlos uso mi antebrazo al cuello y los detengo con el golpe de hockey , ya que soy de Minnesota. El hockey era para mí parte de mi juventud. Yo estaba mas en el sitio de los suspendidos que en en el hielo. Es por eso que decidí entrar en las artes marciales.
FFA: yo pensé sobre lo que usted dijo anoche en la clínica que usted esta listo para saber.
EP: Usted retiene lo que cree o supone necesario. No le importa lo que usted este haciendo, incluso en un nivel como si yo fuera Guru Dan . Iré a sus seminarios y aún cuando yo he visto el movimiento muchísimas veces yo lo entiendo a un nivel diferente. Y también de la manera que él lo está enseñando, usted entiende y responde a lo que él está enseñando cada vez de forma diferente. Así que pienso que cuando usted está listo para el material, él vendrá a usted. Se dice que cuando el estudiante está listo, el maestro vendrá. Y la otra cosa es, con tal de que usted esté afuera en el suelo, o en en las esteras,o usando el mook jong, o bien pegándole a la bolsa pesada. Con tal de que usted esté haciendo , estará creando de forma consistente y de la manera más importante que recordando simplemente la estructura correcta .
FFA: ¿Usted hace un programa intensivo?
EP: Sí, yo hago un programa de 5 horas. Las personas entran y entrenan durante 5 horas en algo que ellos quieren. Mi clave es entrenar a las personas en barridos, derribes, sumisión o golpes. Lo que me gusta hacer con todos es un mix de todo para que ellos consigan ver el juego entero y yo los tiro realmente en el ring para que ellos tengan la oportunidad de dar golpes, puntapiés, tirar y someter. Cuando usted prueba un poco del alto nivel las personas están mirándolo, porque la presión es una cosa que muchas personas deben dominar. Quizá ellos son luchadores de gimnasio y ellos son noveles en el ring, entonces una vez que ellos caminan en el ring y tienen toda la presión de las personas alrededor, ellos crujen bajo esa presión. Así que todos tenemos nuestros altos y bajos. Pero más que nada esta en aprender y sobre todo está en divertirse. Y si usted no puede mirarse en el espejo y puede sonreír entonces que usted necesita trabajar algo más.
FFA: Definitivamente! ¿Así que, usted va a estar abriendo una escuela?
EP: Sí, mi escuela se estará abriendo por noviembre, en Brea California. Está a aproximadamente 40 minutos de Los Angeles y yo estaré haciéndolo con un compañero de Sharktank. Nosotros vamos a practicar submission wrestling, posiblemente Shooto, kickboxing de STX (Esto es entrenamiento cruzado de Savate/Muay Thai que es nuestro método) y posiblemente simplemente Muay Thai y cardiokickboxing (simil Tae-Bo) para las mujeres y para los niños clases de lucha y de karate.
Publicado por
Kwoon Puma Guerrero
en
12:30
0
comentarios
martes, 15 de enero de 2008
Sijo Lee: ¡Sus Primeros Alumnos!
(en estos registros se incorporan y mencionan a los alumnos mas reconocidos, no obstante por las clases de BL o de sus instructores han pasado muchas personas, y dependiendo de la época , han recibido distintos enfoques de acuerdo al grado de evolución de las enseñanzas de BL. Los nombres y fechas se encuentran a revisión para todo aquel que desee aportar evidencia sobre alguna inexactitud escrita.)
En 1959, BL junto a su hermano Peter llegan a Seattle, WA. Sus primeras enseñanzas las da en el estacionamiento de un restaurant(los propietarios eran Ping y Ruby Chow). Ya en 1960 comienzan el entrenamiento entre otros Taky Kimura,Jesse Glover, James Demile y Charlie Woo.
[al decir de Taky Kimura , primer instructor asistente,lo que enseñaba BL por entonces era una versión ligeramente modificada de Wing Chung). (en la foto practicando con un bo , mientras que Bruce tiene un nunchaku de 3 secciones, vease que practicaban con botitas y uniformes tradicionales). BL comienza a tomar clases de filosofía en la Universidad y de esa época datan los primeros escritos sobre el Tao of Gung Fu, corría por entonces el año 1961
( una lista enumerativa que se ha podido reconstruir es la siguiente :Taky Kimura, Jesse Glover, Sue Ann Kay, Ed Hart , James DeMile , Uechi , Doug Palmer, Pat Hooks, Pat Strong, Skip Ellsworth, Charlie Woo, Fred Sato,Leroy Porter, Leroy Garcia, Masafusa Kimura , Howard Hall)].
Al año siguiente conoce a James Lee , quién había escuchado hablar de él por sus enseñanzas de cha-cha-cha, y luego de una de las clases de baile, comienza a tomar lecciones de Gung Fu . Es James quien le trasmite a Bruce Lee los primeros conocimientos acerca del entrenamiento con pesos. En 1963 BL abre el primer Jun Fan Kung Fu Institute en el barrio chino (Chinatown)de Seattle . Luego lo tralada a un lugar cercano al campus de la universidad. El instructor asistente era Taky Kimura.
Ya en Oakland, California , en 1964 abre un nuevo kwoon donde enseña Lee Jun Fan Gung Fu; James Lee es el Instructor asistente.
( una lista enumerativa que se ha podido reconstruir es la siguiente :James Yimm Lee, Howard Williams; Allen Joe; Bob Baker; George Lee, Allen Magdangal; Mario Magdangal;Dave Cox;Garry Cagaanan).
En ese mismo año participa en el Ed Parker International Karate Championships, donde da una demostración (el asistente en esa demostración fue Taky Kimura). Se encuentra allí con uno de los estudiantes de Parker (Dan Inosanto) y Jhoon Rhee. En ese mismo año Bruce publica el libro "Chinese Gung-Fu: The Philosophical Art of Self-Defense."con la colaboración de James Yimm Lee.
En 1966 BL se traslada a Los Angeles donde abre su tercer Jun Fan Kung Fu Institute con Dan Inosanto como Instructor asistente.
(una lista enumerativa que se ha podido reconstruir es la siguiente: Daniel Inosanto;Ted Wong;Steve Golden;
Jerry Poteet; Daniel Lee;Herb Jackson;Richard Bustillo;Bob Bremer;Pete Jacobs;Larry Hartsell;Bill Bremer;Leo Duffin;Melvin Kwan;Gary Fineman;Mike Cochrane;Robert Lujan;Peter Rosas;Al Wolin;Chuck Hill;Wayne Chan;Tony Hum;Raymong Huang;Tony Luna;Lee Hong;Joe Hyams;Kareem Abdul Jabar;Steve McQueen;Striling Silliphant;James Coburn;Roman Polanski;Tom Tannenbaum;Chuck Norris;Joe Lewis;Mike Stone)
En 1970 se cierra el local de Los Angeles ya que se trasladaría BL para filmar en Hong Kong. En 1972 colabora como editor técnico con James Lee en la publicación del libro "Wing Chun Kung Fu
Resumen
Kimura, Taky ; Instructor Primario : Si Gung Bruce Lee. Formo parte de la 1ra generación de estudiantes e instructor senior en Seattle, WA.
Lee, James Yimm; Instructor Primario : Si Gung Bruce Lee. Formo parte de la 1ra generación de estudiantes e instructor senior en Oakland, CA.
Dan Inosanto: Instructor Primario : S Si Gung Bruce Lee. Formo parte de la 1ra generación de estudiantes e instructor senior en Los Angeles, CA
Wong, Ted (junto a BL en la foto);Instructor Primario: Sifu Dan Inosanto y Si Gung Bruce Lee. Comenzo estudiando bajo Sifu Inosanto en February 1967 a Mayo 1968. Al mismo tiempo fue estudiante bajo Si Gung Lee. Se graduo como instructor bajo Sifu Inosanto despues del deceso de Si Gung Lee
Hartsell, Larry;Instructor Primario: Sifu Dan Inosanto. Participo en algunas sesiones de entrenamiento con Si Gung Bruce Lee. Se graduo como instructor bajo Sifu Inosanto despues del deceso de Si Gung Lee.
Jackson, Herb; Instructor Primario: Si Gung Bruce Lee; entreno con Sifu Inosanto como principianter. No tiene credentiales como instructor en su registro. Mr. Jackson le proveía a Si Gung Lee el equipamiento a medida para entrenar.
Bustillo, Richard; Instructor Primario: Sifu Dan Inosanto. Participo en algunas clases de Sigung Bruce Lee. Se graduo como instructor bajo Sifu Inosanto despues del deceso de Si Gung Lee
Poteet, Jerry; Instructor Primario: Sifu Dan Inosanto. Participo en algunas clases de Si Gung Bruce Lee. Se graduo como instructor bajo Sifu Inosanto despues del deceso de Si Gung Lee
Bremmer, Bob; Instructor Primario: Sifu Dan Inosanto. Participo en algunas sesiones de entrenamiento y en clases de Si Gung Bruce Lee. Fue reconocido como instructor por Sifu Inosanto despues del deceso de Si Gung Lee
Golden, Steve; Instructor Primario: Sifu Dan Inosanto. Participo en algunas clases de Sigung Bruce Lee. Practico en la escuela de Chinatown , en Los Angeles desde Febrero de 1967 a Agosto del mismo año. Sifu Inosanto le otorgo permiso para enseñar lo que el había aprendido durante sus prácticas.
Lee, Dan; Instructor Primario: Sifu Dan Inosanto. Participo en algunas clases ( aproximadamente una docena de veces) entrenando con Si Gung Bruce Lee. Reconocido como instructor por Sifu Dan Inosanto
Joe, Allen; Instructor Primario: Sifu James Lee. Formo parte de la 1ra generación de estudiantes bajo Sifu James Lee en Oakland, CA.
Lee, George;nstructor Primario: Sifu James Lee. Formo parte de la 1ra generación de estudiantesbajo Sifu James Lee en Oakland, CA. No existen registros o credenciales como instructor
Tackett, Tim; Instructor Primario: Sifu Dan Inosanto. . No entreno ni participo en clases de Si Gung Lee.Se graduo como instructor bajo Sifu Inosanto despues del deceso de Si Gung Lee.
Kent, Chris; Instructor Primario: Sifu Dan Inosanto. . No entreno ni participo en clases de Si Gung Lee.Se graduo como instructor bajo Sifu Inosanto despues del deceso de Si Gung Lee.
Publicado por
Kwoon Puma Guerrero
en
22:56
0
comentarios
Entrevista a Guro Dan Inosanto
Texto: © Budo International Publ. Co.
Fotos: © Dan Inosanto
Budo International © 2001-2003 All Rights Reserved
Recientemente se ha formado el "Núcleo del Jun Fan Jeet Kune Do", para perpetuar las enseñanzas de su fundador. Han existido posiciones encontradas entre nuestro invitado y el resto de los alumnos originales de Bruce Lee. A tal efecto, "Cinturón Negro" ha querido que el mismo Inosanto explicara personalmente los aspectos relevantes, la historia del "Jun Fan Gung Fu" y su percepción de "lo que es" y "no es" el "Jeet Kune Do". Cara a cara con una "leyenda de las Artes Marciales".P: ¿Cuándo fue la primera vez que encontró a Lee?
R: En el año 1964, durante el primer "International" de Ed Parker en Long Beach, California. Ed Parker hablaba constantemente sobre este "chico chino" de Seattle, "quien golpeaba realmente rápido y con una potencia increíble". Parker no era una persona que "regalaba este tipo de alagos", por eso yo estaba verdaderamente interesado en conocer a este extraordinario artista marcial llamado Bruce Lee. Fue en este campeonato cuando Bruce hizo la famosa demostración de su Arte o método, "Jun Fan Gung Fu".
P:¿Comenzó su entrenamiento de forma inmediata?
R: Sí, practicamente al acabar los "Internacionales". Bruce estaba dando, por espacio de dos semanas, una serie de demostraciones de "Cha Cha Cha" y Artes Marciales en en el Sing Lee Theater en Chinatown, Los Angeles. Bruce me pidió que fuera su "partener" para las demostraciones, o como a mi me gusta denominarlo "su muñeco". A cambio, me dijo que me enseñaría el método de "Jun Fan Gung Fu"
P: ¿Dónde entrenabais en 1964?
R: Entrené de forma privada con Bruce en el patio trasero de mi casa y en diversos parques. Igualmente solía acompañarle en sus viajes a Oakland y entrenaba con Bruce y James Lee. Por aquella época, hice muchos viajes a Oakland para entrenar con ambos. Bruce viajaba a Los Angeles muy a menudo, lo que nos daba la oportunidad de entrenar durante sus visitas. Mi entrenamiento comenzó en el verano de 1964 y continuó hasta la muerte de Bruce en el año 1973.
P: Muy a menudo se mencionan los nombres de James Lee, Taky Kimura y Dan Inosanto como los estudiantes más avanzados de Bruce Lee y como las únicas personas certificadas como Instructores por él, ¿Qué podría decirnos al respecto?
R: Taky era el estudiante más antiguo ("senior") de Bruce en Seattle. Bruce confiaba y apreciaba muchísimo a Taky Kimura. Bruce solía recordarme que no importaba lo que pudiera estar aprendiendo en aquel momento, Taky aún seguía siendo mi "senior", y siempre debería tenerle el respeto que como "hermano mayor" se merecía y merece. Bruce era bastante tradicional en lo que se refiere a "títulos y normas de respeto". Durante las sesiones de entrenamiento, yo siempre me dirigía a él como "Sifu", aunque me dijo que cuando no estuviéramos practicando le llamara simplemente "Bruce". Tanto entonces, como ahora, prefiero referirme a él como "Sifu". Taky Kimura, James Lee y yo, fuimos las tres únicas personas que recibimos la autoridad directamente de Bruce Lee, para enseñar y preservar sus Artes.
P: ¿"Artes"?, ¿Cuántas "Artes" diferentes le enseñó Lee?
R: Debido a su naturaleza de evolucionar constantemente, Bruce enseñó diferentes Artes. Lo que quiero decir es que Lee desarrolló tres Artes diferentes: "Tao of Chinese Gung Fu", "Jun Fan Gung Fu" y "Jeet Kune Do".
P: ¿Fue con la apertura del "kwoon" de Chinatown en Los Angeles, cuando se enseñó por primera vez al público el método de Arte Marcial creado por Bruce Lee?
R: No. Antes de que abriéramos el "Jun Fan Gung Fu Institute" en Chinatown, Bruce me autorizó a enseñar su método de "Gung Fu" a un grupo de mujeres en una clase de defensa personal. Bruce me dijo que a las mujeres se las podía confiar mucho más el Arte. Tenía la autorización para enseñarlas, pero no podía hacerlo a nadie más.
P: ¿Cómo se eligieron los estudiantes en la escuela de Chinatown y cual era su "curriculum"? ¿Había mujeres?
R: La mayoría de los primeros estudiantes que fueron admitidos, eran estudiantes míos y de Ed Parker en las clases de Kenpo Karate. Su "curriculum" era más bien tradicional. No, no había mujeres en el grupo debido a la carencia de interés por aquella época.
P: ¿Comenzó Vd. a enseñar inmediatamente?
R: Sí, desde el primer día. Bruce se pasaba para corregir y explicar ciertas cosas.
P: Sus certificados de Instructor tienen fecha de Febrero de 1967. ¿Recibió la graduación oficial de Instructor en el "kwoon" de Chinatown?
R: No. Mi ficha personal de entrenamiento y mi carnet de la escuela se firmó y selló por Bruce en 1966, los certificados fueron otorgados en 1967.
P: ¿Con qué frecuencia enseñaba en Chinatown?
R: Enseñaba entre el 90% y el 95% de todas las clases en el "Jun Fan Gung Fu Institute". Yo mismo le pedí a Bruce que se pasara periódicamente y trabajara con los chicos. Sabía lo excepcional que era tener la posibilidad de entrenar con Bruce y deseaba que otros tuvieran la oportunidad de hacerlo. Bruce me pidió que seleccionara un pequeño grupo y accedió a pasarse por la Escuela y entrenarlos ocasionalmente.
P: ¿Estaba Vd. incluido en este grupo?
R: Si, yo asistía a Bruce en estas sesiones con pocos estudiantes.
P: ¿Qué es lo que se enseñaba exactamente en el "kwoon" de Los Angeles?
R: Durante los años 1964, 1965 y 1966 hubo una constante progresión en las enseñanzas de Bruce. Siempre se encontraba investigando en cualquier sistema del que pudiera hallar información. Su librería era increíble para aquella época, ¡y para cualquier época! No quiero decir que Bruce estudiara todos los estilos o areas, pero sin duda lo hizo con todo el conocimiento existente en aquellos años. Por ejemplo, Bruce podría no haber usado todo el Wing Chun que sabía, pero definitivamente el "elemento Wing Chun" estaba presente en su sistema. No "tomó absolutamente todo" del estilo de la Mantis Religiosa, pero había elementos de Mantis en el Jeet Kune Do. El Muay Thai fue otro Arte que Bruce investigó. De él, le atrajo el uso de los codos, de las rodillas y el entrenamiento con contacto real. Igualmente tomó elementos del Savate francés. Le gustaba el "coup de pie bas" (patada oblicua) y el "lateral chassé". En relación al Kali, lo investigó y me pidió que le mostrara lo que yo sabía. Bruce solía colocar las técnicas en cuatro categorías: no buena, buena, buena para demostraciones y buena para las películas. Analizaba constantemente los efectos cinematográficos de las acciones físicas. El Silat fue otro Arte que Bruce había investigado. Solía usar diferentes tipos de técnicas para las películas. En el años 1967, Bruce me dió mi primer libro de Pentjak Silat, uno escrito por Donn F, Draeger. En sus notas personales se puede leer: "una persona de Pencak es un atleta en buenas condiciones físicas". El Silat es conocido por sus acciones en el combate en el suelo y Bruce escribió: "investigar en la pelea en el suelo, desde el suelo". Todo esto prueba que Bruce investigó en todas las Artes que pudo en aquel momento y tomó los elementos que le fueron útiles para él. Por otro lado, Bruce mantuvo la "mano muy cerrada" en lo que se refiere a la cantidad de conocimiento que deseaba que se enseñara en la escuela de Chinatown. Me limitó de forma estricta la cantidad de material que yo podía enseñar. Bruce me autorizó a enseñar tan sólo una décima parte del material que el había desarrollado en aquel momento. Evidentemente, no cuestioné nada. El era el "Sifu". Siempre deseé que me permitiera "abrir un poco más la mano" y que pudiera enseñar más material, pero así es como Bruce lo quiso. Para mí, era difícil no mostrar ciertas cosas a los estudiantes de Chinatown. Era como darle a un niño su primer helado y decirle que sólo puede probar la parte de vainilla, pero que los otros sabores... ¡nada!
P: ¿Le ayudó Vd. durante su investigación?
R: Sí, lo hice. Tuve la fortuna de estar con él durante su investigación y desarrollo durante aquel peirodo de tiempo. Bruce era un analistas y un filósofo. Sus notas y escrito demuestran sus años de investigación y análisis hacia su "liberación personal". Yo mismo, hasta el día de hoy, continúo investigando. En la actualidad también entreno bajo la guía de los Hermanos Machado en su estilo de Brazilian Jiu Jitsu. Son excepcionales.
Lo único que me satisface más que enseñar, es entrenar y aprender.
P: ¿Qué son esas notas?
R: Algunos de los escritos que Bruce me dió. Presta atención a los títulos: "Jun Fan Gung Fu, Hacía la liberación personal", "Jeet Kune Do, hacía la liberación personal", etc,. Bruce escribió una serie de ellos en los que añadía o eliminaba del escrito anteriormente, según creyese oportuno. Yo aún me guió por ellos. Me han sido de incalculable valor para continuar en el camino que Bruce quería que sus Artes, filosofías, principios y conceptos se desarrollaran y fueran recordadas.
P: ¿Qué es el Jeet Kune Do? ¿Hay una "linea auténtica" de Instructores?
R: El linaje de las Artes "Jun Fan Gung Fu" y "Jeet Kune Do", es el más fácil de trazar de todos los estilos de Arte Marcial. "Si Jo" (fundador del sistema) Bruce hizo tres Instructores durante su vida. El desaparecido James Lee, no hizo Instructores jamás en las Artes de Bruce Lee. Taky Kimura, vive y enseña en Seattle, Washington, fue certificado para enseñar "Jun Fan Gung Fu" por Bruce Lee, y hasta la fecha no ha hecho Instructores en "Jun Fan". La única persona que tiene la autoridad y el derecho, completo y absoluto, a enseñar, dar grados, certificados y llevar estas Artes, incluyendo el "Jun Fan Gung Fu" y el "Jeet Kune Do", soy yo. Yo he hecho Instructores en "Jun Fan Gung Fu". El único linaje que lleva hasta Bruce, en términos de Instructores, es a través de mí persona.
Hay algo que debería explicar respecto al linaje o línea de mis Instructores. Después de la muerte de Bruce Lee, dí ciertos "títulos", que no certificados a varias personas. La entrega de estos "títulos" era importante en aquel momento, especialmente con la sensación de pérdida que todos teníamos después de la muerte de Bruce. Pensé que era importante el formar un "grupo de apoyo" que continuara perpetuando los métodos de Bruce Lee. Muchos de estos individuos desaparecieron durante los veinte años siguientes, tomando caminos personales y llevando sus vidas por otros derroteros. Estoy seguro, que por otro lado, los lectores están familiarizados con aquellos que han continuado. Años después instauré mi programa de Instructores actual. Durante los últimos diez años los niveles de exigencia han subido y los requerimientos son mucho mayores.
P: ¿Qué es el "Jeet Kune Do original"? ¿Dónde se enseña? ¿Y cual es la diferencia entre éste y los "Conceptos de Jeet Kune Do"?
R: En realidad no hay ninguna diferencia entre los "Conceptos del JKD" y el "JKD original", porque para practicar los conceptos uno tiene que conocer el material original del JKD, que es denominado "Jun Fan Gung Fu". Yo utilizo el término "Conceptos de JKD" para enfatizar que el "Jeet Kune Do" es un concepto. Yo aprendí del Sifu Bruce Lee y he continuado en la dirección de investigación y desarrollo en la que en me colocó. Jeet Kune Do era la investigación y el desarrollo personal de Bruce Lee, de lo que funcionaba para él en combate. ¿Se puede enseñar el Jeet Kune Do? Sí, sí se puede. ¿Se puede "estandarizar" y "estereotipar" el Jeet Kune Do? No, no se puede. En las propias palabras de Sifu Bruce: " Jeet Kune Do es encontrar la causa de tu propia ignorancia. El JKD aboga por la "no forma"; Jeet Kune Do, utiliza todos los caminos, pero no está limitado por ninguno de ellos". Debido a que cada individuo es diferente, éste deberá encontrar la causa de su propia ignorancia, utilizando todos los caminos para que le sean útiles. Ahora bien, lo que la gente denomina como "Jeet Kune Do original" es en realidad "Jun Fan Gung Fu". Es el material que me pasó el Sifu Lee cuando estaba vivo. Pero cuidado, el "Jun Fan Gung Fu", o método de Gung Fu de Jun Fan, sí puede ser "estandarizado" y "estructurado" de forma que los estudiantes puedan aprenderlo de forma accesible. El "Jun Fan Gung Fu" posee métodos de entrenamiento, técnicas, estrategias, principios y conceptos para el combate y la defensa personal. Las bases del "Jun Fan Gung Fu" te preparan para tu propia investigación y posterior desarrollo de tu forma personal de combatir, que el Sifu Lee llamaba: "Jeet Kune Do, el camino de encontrar la causa de tu ignorancia".
P: Esta respuesta nos lleva a las inevitables preguntas sobre la actual "controversia". Vd se encuentra en medio de un fuego cruzado respecto al Arte del Jeet Kune Do y quien está verdaderamente capacitado para enseñarlo...
R: Tengo 60 años y la mitad de mi vida la he dedicado a perpetuar las enseñanzas y sistemas de Bruce Lee. ¿Sabes? Estoy seguro de haber estado haciendo lo que Bruce me pidió que hiciera. Estoy seguro de ser el único individuo a quien Bruce confió su Arte, a fin de enseñarlo por él. Sí, es cierto, no soy perfecto y reconozco que debería haber puesto fin a los fraudes y malos usos del nombre de Bruce y su Arte hace mucho tiempo; especialmente haber desenmascarado a aquellos que se han hecho pasar como Instructores de Bruce Lee. Siempre he concedido a la gente el beneficio de la duda y tal vez les he dado más crédito del que se merecen en lo que respecta a la verdad de su entrenamiento, credenciales y tiempo en el Arte. La gente suele decir: "Dan, es demasiado buena persona". Bruce me decía también que era "demasiado bueno", pero también me dijo que la humildad era otra forma de orgullo. Yo he elegido no usar mi posición y conocimiento para desenmascarar las inconsistencias y fraudes de ciertas personas. la vida es muy corta como para pasársela gastando energía en semejante negatividad. No, no es esta una forma de evadir la pregunta. Me paso los días enseñando, llegó a miles de personas cada mes y respondo todas sus preguntas. Desgraciadamente, las Artes Marciales están llenas de comercialismo y politiqueos. La gente pasa más tiempo criticando y "tirando por tierra" otros estilos y personas en lugar de entrenar y enseñar, utilizando sus conocimientos para aportar algo a la sociedad actual. Me gustaría que las publicaciones dedicaran más páginas hablando de cómo las Artes Marciales pueden ser usadas para mejorar el mundo, cómo usar las Artes para unir a las razas, las culturas y las comunidades en lugar de crear división y mala fama sobre ciertos individuos. Por ejemplo, Bruce Lee se ha convertido en un producto de venta. La gente está capitalizando sobre cada uno de los aspectos de su vida. Esto me entristece. Bruce no sólo fue mi profesor sino también mi amigo personal. Incluso hoy día, cuando la gente me pregunta sobre él, me pongo sentimental. Bruce fue mucho más que un artículo para vender Artes Marciales. Fue un auténtico ser humano; sí, con fallos y errores, como todos nosotros. Bruce dejó un gran legado al mundo de las Artes Marciales. He de reconocer que cuando Bruce falleció, yo no estaba preparado para soportar toda la presión que los medios pusieron sobre mi persona.
He decir que sinceramente creo haber hecho, en el pasado y en el presente, lo que el mismo Bruce me autorizó a hacer, que es enseñar, certificar Instructores, dar clases y honrar su nombre, Artes y legado.
P: ¿Cual es su posición respecto al recién creado "Núcleo del Jun Fan Jeet Kune Do? ¿Es cierto que ha rechazado ser miembro del mísmo?
R: Asistí a la primera reunión del "Núcleo" en Enero de 1996. Expliqué mis motivos para haber continuado desde el año 1964 hasta el día de hoy dando clases y propagando el Arte de Bruce Lee, en la forma en que lo he hecho. Llevé algunos escritos de Bruce en los que se dicen cosas como: "Jeet Kune Do no es un estilo, un sistema o una organización a la que uno puede pertenecer". Pocas fechas después de ésto se me envío una especie de "memorandum" en el que se detallaban los "minutos" que había durado la reunión, etc. Entre el material que se me envió había un apartado en el que se decía que cualquier miembro del "Núcleo" podía retirarse, abandonar o solicitar el "Emeritus Status". Pensé que solicitar el "Emeritus Status" sería la mejor manera de ayudar al "Núcleo" y, al mismo tiempo, permanecer fiel a los deseos de Bruce. Desafortunadamente, el "Núcleo" anunció mi ausencia del grupo en algunas publicaciones. Cualquier comentario posterior tan sólo podrá añadir más leña al fuego de la polémica y no tendría ningún propósito constructivo para el futuro de las Artes. En la actualidad, confió en la ayuda de mis Instructores para preservar las Artes, enseñanzas y filosofías de Bruce Lee tal y como él hubiera querido. No se ha hablado mucho sobre mi Programa de Instructores. Yo lo he
elegido personalmente. No es una organización en la que uno pueda pagar una cuota e ingresar, convirtiéndose en un Instructor. Mi programa de Instructores incluye el "Jun Fan Gung Fu & Jeet Kune Do Council and Affiliates" como continuación del formado junto a Taky Kimura a principio de los años 80.
P: El hijo de Bruce, Brandon ha sido una persona importante en su vida, ¿Qué nos podría decir acerca de él?
R: Cuando era un jovencito vino a entrenar una vez. Ya sabes, un poco de esto y de aquello. Pero como adulto, su entrenamiento fue muy serio, y tenía verdadero talento. Le entrené con la idea de que algún día pudiera ser el líder. Cuando empezó a entrenar le dije: "Brandon, puedes entrenar solamente en las Artes de tu padre, si así lo deseas. No tienes por qué estudiar Kali, Thai Boxing, Silat o Savate". Pensé que tan sólo entrenaría en las Artes de Bruce, pero el me contestó que quería entrenar en todos los sistemas. Brandon estaba abierto a cualquier cosa que pudiera usar. Un día le dije que "era verdaderamente difícil el seguir los pasos de su padre. La gente te critica por todo", y él me dijo: "¡Dímelo a mí! ¡Sé de lo que estás hablando!"
P: Brandon le pidió que participara en varias de sus películas pero Vd. rechazó la oferta ¿Por qué?
R: No quería que la gente pensara que me estaba aprovechando del hijo de Bruce Lee. Brandon pensaba que eso era ridículo, pero yo conozco a la gente de la comunidad de las Artes Marciales.
P: ¿Fue Vd. como una "figura paterna" para Brandon?
R: Brandon siempre venía por casa y me comentaba los problemas que tenía, aunque entabló una relación estrecha con mi mujer Paula y solía hablar con ella sobre aspectos más personales.
P: ¿Cómo era Brandon como artista marcial?
R: Era excelente en los sistemas que entrenó. Estaba certificado en Thai Boxing y en las Artes de su padre también.
P: Gracias por su tiempo.
R: Encantado, gracias a vosotros.
Publicado por
Kwoon Puma Guerrero
en
22:17
1 comentarios
¿Qué es el Jeet Kune Do?
por Guro Dan Inosanto, artículo traducido del site de Jason N. Yip.
Copyright © 1999, Jason N. Yip . All rights reserved. mailto:jasonyip@jazsoft.demon.co.uk
Jeet kune do - es la traducción literal del "camino del puño interceptor" - fue concebido por Bruce Lee en 1967. Como en mucho otras artes marciales, hay una serie de reglas y conjunción de tecnicas que costituye y distingue al jeet kune do (JKD) como método de pelea. JKD es sin ataduras; JKD es libertad. Es poseer cada cosa, y no estar poseido por nada. Aquellos que comprenden que el JKD esta primariamente interesado en la liberación de la potencia, cuando el JKD es usado como espejo para la autoexaminación. En el pasado muchos habían intentado definir al JKD en terminos de diversos estilos: el kung-fu de Bruce Lee; el karate de Bruce Lee; el kickboxing de Bruce Lee; el sistema de pelear en al callle (street fighting) de Bruce Lee. Las etiquetas sobre el JKD clasificandolo como el arte marcial de Bruce Lee es equivocarse en el significado completamente y no comprender el significado y el alcance del JKD. El concepto acerca del JKD simplemente no puede ser confinado solo como un sistema . Para comprender esto, el artista marcial debe transcender la dualidad de "para" o "en contra de," alcanzando el punto de la unidad el cual esta mas allá de la mera distinción . El comprender el JKD esta en la directa intuición de este punto de la unidad . De acuerdo a BL el conocimiento de todo artista marcial implica en última instancia el autoconocimiento.
Jeet kune do no es un nuevo estilo de kung-fu o karate. Bruce Lee no invento un nuevo stilo, tampoco él modifico un estilo o serie apartandose de métodos existentes. Los conceptos para sus seguidores son libres de seguir sin ningun patrón , molde o estilo establecido.
Se debe enfatizar que JKD es meramente un nombre , un espejo en el cual reflejarse .Hay una clase de aproximación progresiva al entrenamiento del JKD, como observaba BL : " crear un método de pelea es como si se pusiera una libra de agua dentro de un vaso de papel y se lo apretará" . Estructuralmente, mucha gente confunde JKD con una composición de lo mas eficiente de cada estilo. Puede que el JKD se parezca al mismo tiempo al Thai boxing o al wing chun o al wrestling o al karate. puede que se parezca en el uso de armas de la escrima Filipinas y de Kali; en el rango amplio puede parecerse al estilo de kung-fu del norte de China o al savate.
De acuerdo a Bruce Lee, la eficiencia de un estilo depende de las circunstancias y el rango de la distancia de pelea : el soldado emplea una granada de mano si esta a 50 yardas (45 m), en cambio elige una daga para situaciones de combate cuerpo a cuerpo (close quarter combat) . Para poner otro ejemplo, si tuviera que pelear en una cabina de teléfono, el arma más apropiada sería un cuchillo en vez de un bo (palo de aproximadamente 1,8 m) .
JKD no es oponerse o no oponerse al concepto de estilo. Nosotros podemos decir que queda dentro o fuera de una particular estructura. Porque JKD no se declama como estilo, algunos individuos concluyen que es neutral o que deben permanecer indiferentes a la pregunta.. Esto no es el caso, porque JKD no "esto es" y "esto no es".
Un buen practicante de JKD alcanza sus acciones con directa intuición. Decía BL que el estilo nunca debía ser como la Biblia, en el cual los principios y leyes nunca deben ser violados. Hay diferencias entre los individuos en alcanzar distintos niveles físicos de calidad, niveles de comprensión,condiciones medioambientales , gustos y disgustos. De acuerdo a lo que sostenía BL la verdad es una ruta sin camino, así el JKD no es una organización o una institución en el cual uno puede llegar a ser miembro. "usted lo comprende o no" dice Inosanto.
Cuando Bruce enseñaba el sistema chino de Kung Fu (un corto tiempo despues de haber llegado a los EEUU) ,el manejaba el instituto de aprendizaje, pero despues de un tiempo el abandono cualquier estilo particular para su enseñanza. Decía Lee que para alcanzar a las masa probablemente se debía formar algún tipo de organización , por su propia parte él desestimaba la enseñanza ya que no lo creía necesario para que se conociese lo suyo. Todavía para alcanzar a un gran numero de estudiantes , se deben preconcebir formas establecidas y como resultado de la organización - mucho de sus miembros - serán condicionados por lo establecido en el sistema y muchos de sus miembros serán prisioneros de ejercicios sistemáticos . Es por esto que BL creía solo en enseñar a unos pocos estudiantes al mismo tiempo. Cada método de instrucción requiere que el maestro se mantenga alerta observando a cada estudiante para establecer la necesaria conección entre maestro-alumno. Como BL a menudo observaba " un buen instructor funciona como guía de la verdad, exponiendo la vulnerabilidad de cada estudiante, forzándolo a que se explore a sí mismo - interna y externamente - y finalmente se integre son su propia existencia.
Las artes marciales - como la vida en sí - son un flujo, un constante movimiento arrítmico, en permanente cambio. El hombre del JKD que dice que él JKD es exclusivamente JKD , simplemente no es esto así. Él esta todavía obsesionado y ensimismado , tiene resistencia y es prisionero de su propio paradigma, esta atrapado en su limitación. Como cada persona que no ha digerido el simple hecho de que la verdad existe fuera de todos los moldes y patrones establecidos. El conocimiento nunca es exclusivo. Decía BL " JKD es solo un nombre, un bote usado para cruzar el río. Una vez que se cruzo no se lo debe cargar a las espaldas"
En 1981, los conceptos del JKDeran enseñados en solo 3 lugares . en la Filipino Kali Academy en Torrance, California; en Charlotte, North Carolina (donde Larry Hartsell enseñaba a unos pocos y selectos estudiantes); y en Seattle, Washington (bajo la dirección de Taki Kimura). La masa crítica de los conceptos del JKD era enseñada en Torrance, donde la escuela esta bajo la dirección de Dan Inosanto y de Richard Bustillo. Esto estaba organizado de acuerdo con la premisa de que el hombre del JKD debe estar expuesto bajo diferentes experiencias . Por ej: en la fase1 y 2 los estudiantes tomaban clases de boxeo occidental y en los métodos de kick boxing de B.Lee - jun fan.
Inosanto siente profundamente que los estudiantes deben estar expuestos a enseñanzas y técnicas diferentes. En otras palabras, un practicante de karate, quién nunca a practicado boxeo necesita tener experiencia de sparring con un boxeador. Así podrá aprender de su propia experiencia. BL decía que " la función del maestro no es dar a conocer la verdad, él es meramente una guía, para que el estudiante pueda encontarla".
El cuadro total que Lee buscaba para presentarle a sus alumnos era estaba encima de todo lo demás, los alumnos debían encontrar su propio camino a la verdad. Él simepre decía " Tu verdad no es mi verdad, mi verdad no es la tuya". BL no tenía un proyecto detallado, pero tenía una serie de guías para ser mas poseer mas habilidades.El usaba equipamiento para entrenar, tenía una aproximación sistemática en el sual podía desarrollar velocidad, distancia, potencia, timming, cordinación, resistencia y flexibilidad. Pero el JKD no era el fín en sí, para él mismo, no era el mero producto de sus estudios de artes marciales, era su propio descubrimiento. JKD era un remedio para su crecimiento personal, fue una investigación de su libertad, la libertad no era solo el acto que se da naturalmente y efectivamente en un combate. En su vidad, el absorvía lo que le era útil y dejaba de lado lo que no le servía para usar él . Bruce Lee siempre buscaba que sus estudiantes tuvieran experiencia en judo, jujutsu, aikido, boxeo occidental; y que exploraran la sensibilidad de los sistemas chinos como el wing chun. Además de explorar elementos de kali, escrima, arnis; pentjak silat, Thai boxing, savate. El buscaba que sus estudiantes llegaran a comprender las fortalezas y debilidades de cada método.
No hay un arte superior o inferior a otro. Esto es el objeto de la lección del JKD, no estar atado, ser libre: en combate usar el no estilo como estilo, usar el no camino como camino, no tener limitación como única limitación. Nunca estar por o en contra de un estilo particular. En otra palabras JKD es "lo necesario" . O para usar otras palabras de una máxima Zen para describir al JKD " en el panorama de la primavera no hay cosa mejor o peor. Las ramas de las plantas crecen, algunas cortas, algunas largas".
Publicado por
Kwoon Puma Guerrero
en
22:07
0
comentarios
¿Quién es Guro Rick Faye?
Rick Faye
Mkg internacional - instructor jefe
Minneapolis, MN, EE.UU. Rick Faye es el instructor Jefe del Grupo de Kali de Minnesota (
MKG). El Grupo Kali Minnesota ha en las artes marciales durante casi
treinta años. Rick Faye ha sido alumno e instructor desde hace más de
25 años, y es sólo uno de los cinco instructores Superiores bajo Guro
Dan Inosanto en el mundo. Él es el único fuera del estado de
California. Tiene su titulo de Full Instructor completo bajo Guro
Inosanto tanto en el Jun Fan / Jeet Kune Do Conceptos y en las Artes
Marciales Filipinas. También posee un quinto nivel de instructor bajo
Guro Inosanto en Silat (Maphilindo). Rick es un Instructor de Muay
Thai / Thai Boxing y es uno de sólo el 6 directores regionales en el
país de la Asociación de Boxeo tailandés bajo Ajarn Chai Sirisute.
Rick es también un Instructor bajo Sensei Erik Paulson en la Lucha
contra el envío de Lucha Libre (CSW), y es instructor de Sifu Nino
Bernardo (Wing Chun), Sifu Paul Vunak y de Sifu Larry Hartsell.
Rick Faye tiene una impresionante reputación de seminarios sobre las
artes marciales , así como la Defensa Personal Policial . Y es
requerido a dar seminarios a nivel local, nacional e internacional.
El Minnesota Kali Gropu tiene escuelas en Seattle, Washington; Duluth,
Minneapolis y Minnetonka, Minnesota; Wigan y Bournemouth, Inglaterra.
La rama de las escuelas de Minnesota Kali Group se pueden encontrar en
el MKG Internacional, MKG Artes Marciales, MCKG y MKG Reino Unido. El
MKG y Minnesota Kali Group. El Cuartel General de la escuela, está
situado en Minneapolis, MN dodne cuenta con mas de 150 estudiantes, y
un número de instructores. Todos todos los instructores están
certificados por Rick Faye, y van desde nivel de aprendiz a maestro.
La División de Desarrollo Profesional de la Minnesota Kali Group se
ocupa de las cuestiones de aplicación de la ley, y en la actualidad
ofrece cursos intensivos de dos y cinco días para los cursos de armas
y de defensa personal encargado de hacer cumplir la ley.
Rick Faye la experiencia y Certificaciones: Jefe Instructor de Kali
Grupo de Minnesota, Minneapolis, Minnesota: un gran prestigio
internacional de la escuela de artes marciales que ha estado durante
25 años como Instructor
· Full Instructor bajo Guro Dan Inosanto en Jeet Kune Do / Artes
Marciales Filipinas / Maphilindo Silat
· Full Instructor bajo Sifu Paul Vunak en Jeet Kune Do Concepts
· Instructor bajo Sifu Larry Hartsell en Jeet Kune Do Grappling
· Instructor bajo Ajarn Chai Sirasute en MuayThai
· Instructor bajo Sensei Erick Paulson en Combat Submission Wrestling
· Experiencia en Wing Chun bajo Nino Bernando, Francis Fong,
· Willians Cheung y Guro Dan Inosanto
Certificaciones de Organizaciones Policiales:
· Certificado de tácticas de control instructor, Alexandria Technical College
· Instructor de tácticas defensivas
· Instructor del FBI, SWAT tácticas especiales
· Instructor de la Policía de Minneapolis
· Instructor Curriculum de la Escuela de Policía de Ontario,Canadá
Organismos Policiales y de Seguridad que entrenan con Guro Faye:
· Federal oficiales de libertad condicional
· Departamento del Sheriff del Condado de Hennepin
· Departamento del Sheriff del Condado de Washington
· Departamento del FBI en Minneapolis
· Otros departamentos de policía local
Seminarios internacionales realizados en: Inglaterra, Escocia, España,
Alemania, Japón, Canadá y los Estados Unidos
Publicado por
Kwoon Puma Guerrero
en
20:14
0
comentarios
lunes, 14 de enero de 2008
Primer Seminario de Jeet Kune Do & Kali en Chile Guro Rick Faye
1. El valor del seminario será de $30.000 mil pesos y la forma de pago es a través de la cuenta Nº00169637938 de BancoEstado a Nombre del "Club Puma Guerrero" (recuerde que el cierre de las inscripciones será inapelablemente el día 2 de Abril, y que como los cupos son limitados se solicita reservar su asistencia con anticipacion)Para cualquier información puede dirigirse a los siguientes mails: kwoonpumaguerrero@gmail.com seminariogurofaye@gmail.com Los cupos del seminario son limitados Esperando poder contar con su participación en este magno evento se despide atentamente de Ud. Iván Ortega B.Kwoon "Jeet Kune Do Puma Guerrero" P.D .: Guro Rick Faye (MKG): http://www.mnkali.com/
2. El comprobante del depósito deberá ser escaneado junto al carnet de indentidad y dirigido al mail seminariogurofaye@gmail.com con la razon "Seminario Cancelado"
3. El día del seminario cada participante deberá presentar su carnet de identidad para confirmar datos, solo con su carnet de identidad se confirmara la identidad del participante y podra asistir al evento no se aceptara ningun otro documento de identificacion
Publicado por
Kwoon Puma Guerrero
en
17:37
1 comentarios
Etiquetas: Primer Seminario de Jeet Kune Do y Kali en Chile Guro Rick Faye